INTRODUCCIÓN

Uno de los objetivos del Curso de Experto SEAV en Arqueología y Patrimonio Virtual ante el alumno es que éste desarrolle una Memoria/diario General del Curso, como método de acreditación del aprendizaje adquirido a lo largo del mismo, junto al desarrollo de Actividades de Investigación y Desarrollo y Pruebas Objetivas.

Esta memoria es un conjunto de materiales seleccionados para poder percibir y evidenciar las experiencias en el Curso, que condujeron al logro de las competencias propuestas y aquellos que el participante considere más importante/s para su trabajo final o tengan una relevancia para su desarrollo profesional.

Esta Memoria se desarrolla como un portfolio, que se define como un documento personal, en el que el usuario o alumno que está aprendiendo puede consignar sus experiencias de aprendizaje, reflexionar sobre ellas marcándose objetivos y autoevaluarse. Pero a su vez, es una colección de evidencias de diferentes procesos de aprendizaje: formación, experiencia laboral, vivencias e intereses personales. Este conjunto de procesos de aprendizaje nos aportan determinadas competencias simplemente por el hecho de haberlos vivido.

En definitiva, un portfolio es ”un instrumento que tiene como objetivo la selección de muestras de trabajo o evidencias de consecución de objetivos personales o profesionales que, ordenados y presentados de un determinado modo, cumplen la función de potenciar la reflexión sobre cada una de las prácticas (educativas, profesionales o civiles)” (Barberá, 2005).

El e-Portfolio que presentamos a continuación se encuentra conformado por las temáticas tratadas a lo largo del Curso, atendiendo a las siguientes cuestiones:
  • Breve descripción de los contenidos.
  • Objetivos alcanzados.
  • Datos de interés aprendidos.
    • Conceptos.
    • Software.
    • Instrumentos de trabajo.
  • Reflexiones.

No hay comentarios:

Publicar un comentario